Slatomigusunanjo
  • Inicio
  • Salud
  • Marketing

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

Cuídate con el fisioterapeuta

Salud Sep 30, 2020
Cuídate con el fisioterapeuta

La definición del diccionario de autocuidado es el cuidado de la salud que usted se proporciona a sí mismo, a menudo sin la guía o ayuda de un profesional de la salud. Un ejemplo típico de esto es tomar medicamentos para el dolor sin receta.

En los últimos años, el significado de “autocuidado” ha cambiado, y se utiliza cada vez más en la televisión y en las noticias. Por “autocuidado”, ahora nos referimos a cualquier cosa que pueda hacer para alinear su mente y su cuerpo y mejorar su bienestar mental y físico. Muchos consejos de autocuidado tienen como objetivo evitar futuros problemas de salud.

Aunque el término “autocuidado” se está volviendo más popular, es más que una simple palabra de moda. He aquí por qué el autocuidado es importante. Los estudios muestran que tomarse un tiempo para cuidarse, que puede ser de tan sólo 20 minutos al día, puede mejorar las relaciones personales, la salud mental, el bienestar físico e incluso puede conducir a un aumento de los ingresos.

Pero, ¿por dónde empezar con el autocuidado? Si alguna vez has consultado a un fisioterapeuta o a la clínica de Fisioterapia Salus Medical Clinic, sabes que a los fisioterapeutas les apasiona la atención sanitaria preventiva, así que aquí tienes 4 consejos de autocuidado aprobados por los fisioterapeutas que puedes hacer en casa.

Ponte activo (¡y mantente activo!)

Cualquier actividad física es mejor que ninguna actividad. Haga pequeños descansos a lo largo del día para estirarse y caminar. El movimiento es la forma en que el cuerpo mantiene lubricadas las articulaciones, y usted necesita esta lubricación para evitar la rigidez y mantener el movimiento suave de las articulaciones. No sólo eso, sino que la actividad diaria puede reducir el riesgo de desarrollar osteoartritis más adelante en la vida.

Las Directrices de Actividad Física recomiendan hacer 150 minutos de ejercicio a la semana, lo cual es sólo 20 minutos al día. Se ha demostrado que el ejercicio regular mejora tanto la salud física como el bienestar mental. ¿No tienes tiempo para hacer ejercicio? Intente dividir su entrenamiento en incrementos más pequeños de 10 minutos.

Escuche a su cuerpo

¿Alguna vez has oído la frase “sin dolor no hay ganancia”? Bueno, eso no es necesariamente cierto. El dolor es la forma que tiene tu cuerpo de decirte que vayas más despacio. Usa el dolor como una señal para bajar la intensidad o frecuencia del entrenamiento y no lo presiones. Empujar a través del dolor puede causar lesiones y limitar tu progreso a largo plazo. Permítete ir más despacio y detente si es necesario.

Duerma y descanse lo suficiente

Al igual que es una mala idea empujar el dolor, también es contraproducente agotarse. Permita un tiempo de inactividad en su día, planee períodos de descanso y asegúrese de dormir lo suficiente por la noche. Si presionas demasiado un día o te quedas despierto hasta muy tarde, te arriesgas a no poder estar activo al día siguiente.

Respire, relájese y no se estrese

El estrés puede tener todo tipo de efectos dañinos en su cuerpo. Para combatirlo, tome unos momentos para sentarse tranquilamente y concentrarse en su respiración. Esto por sí solo puede ser muy relajante y ayudar a disminuir su estrés. También puedes probar una forma de respiración más profunda llamada respiración diafragmática.

Pensamientos finales sobre el autocuidado

El autocuidado demuestra que las pequeñas cosas que hacemos para cuidar nuestro bienestar físico y mental pueden tener impactos reales y medibles en la salud.

Si estás luchando contra el estrés, el dolor crónico o la fatiga, un fisioterapeuta puede ayudarte. Para consultar a un fisioterapeuta de Salus Medical Clinic contacte con ellos.

  • Bienestar
  • Fisioterapia
  • Hábitos saludables
Newer Older

Entradas recientes

  • Qué esperar después de la cirugía de trasplante de pelo
  • El precio de la depilación láser
  • ¿Qué es Invisalign Teen?
  • Tratamiento Invisalign en Granada
  • ¿Qué tipos de patentes existen?

Categorías

  • Estética
  • General
  • Marketing
  • Salud

Etiquetas

Abogados Adwords Automoción Belleza Bienestar Branding Campañas publicitarias Cirugía capilar Deporte Derecho Diseño gráfico Diseño web Dolor Economía Empresas Fisioterapia Google Hábitos saludables Instagram Lesiones Marketing digital Marketing online Medicina estética Mujer Negocios Odontología Ortodoncia Patentes Posicionamiento en buscadores Producción audiovisual Propiedad industrial Propiedad intelectual Publicidad Redes sociales Salud bucal SEO Social media Tratamientos estéticos Video marketing Web
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.